La mente tiene el poder de remediar el dolor y generar placer. Es nuestra mente la que crea la experiencia de felicidad y el sufrimiento, por tanto la capacidad de hallar la paz está dentro de nosotros.
Cuando nuestra mente está relajada y libre de presiones externas o emociones que nos molestan experimentamos paz, la naturaleza de la mente incontaminada es apacible y no dolorosa..
Cuando nuestra mente está relajada y libre de presiones externas o emociones que nos molestan experimentamos paz, la naturaleza de la mente incontaminada es apacible y no dolorosa..
La paz está dentro de nosotros no hace falta que la busquemos en ningún sitio.
El apego mental es la causa de todos nuestros problemas, nuestra mente dualista que fabrica deseos y aversiones al son que marcan la ignorancia el apego .
La felicidad por tanto es fugaz, la
insatisfacción nos persigue constantemente. Si felicidad y sufrimiento dependen de la mente es en la mente donde hay que buscar. Las causas de la felicidad están dentro no fuera. Si entendemos esto aunque nos enfrentemos a problemas provocados por personas o situaciones , éstos no conseguirán herirnos.
La felicidad por tanto es fugaz, la
insatisfacción nos persigue constantemente. Si felicidad y sufrimiento dependen de la mente es en la mente donde hay que buscar. Las causas de la felicidad están dentro no fuera. Si entendemos esto aunque nos enfrentemos a problemas provocados por personas o situaciones , éstos no conseguirán herirnos.
Es más fácil vivir equilibradamente cuando sabemos que es lo que verdaderamente necesitamos para vivir, nuestras prioridades en la vida. Muy a menudo la gente coloca los objetos materiales en primer lugar, luego el cuerpo y por último la mente cuando tendría que ser al contrario.
Para alcanzar la paz tenemos que programar la mente para pensar en positivo y buscar el lado positivo de todo cuanto nos pasa.
El primer paso para ello es vivir en el aquí y ahora concentrandote en lo que haces es decir, debes olvidarte por completo de tí mismo y perderte en lo que haces.
El hábito de ver las cosas como algo positivo o negativo lo crea nuestra mente, llamamos positivo a lo que nos gusta y negativo a lo que disgusta y experimento aversión en el segundo caso y atracción en el primero.
El hábito de ver las cosas como algo positivo o negativo lo crea nuestra mente, llamamos positivo a lo que nos gusta y negativo a lo que disgusta y experimento aversión en el segundo caso y atracción en el primero.
Las circunstancias no son positivas ni negativas son lo que son.
Hay gente que es muy pobre y es feliz eso demuestra lo relativo que es el sufrimiento .
La mente es capaz de encontrar felicidad sea cual sea la circunstancia externa
La mente es capaz de encontrar felicidad sea cual sea la circunstancia externa
Todo es impermanente y todo está en constante cambio, en vez de ver el cambio como algo negativo debemos aprovecharlo. Nuestror objetivo es desarrollar una actitud capaz de cambiar el impacto y la percepción del dolor y el sufrimiento.
Tenemos tendencia a ver el YO, el Ego como algo sólido y estable, tendemos a controlar el mundo para satisfacer las exigencias de ese YO, con esta actitud tarde o temprano nos enfrentaremos con el sufrimiento. Si percibimos el dolor y el sufrimiento como una ocasión para practicar el desapego al YO , al ego y buscamos el lado positivo de todas la experiencias tendremos paz mental.
Debes recordar que el gran problema es nuestra insistencia en imponer conceptos ( etiquetas como horroroso, imposible etc) a experiencias que en realidad tiene una naturaleza abierta, es decir no son buenos ni malos.

Antes de intentar solucionar un problema el primer paso es verlo claramente y aceptarlo. Si pensamos que muchas otras personas han logrado solucionarlo esto nos aliviará. Busca la causa del problema, remóntate hasta el origen, busca la raíz, pero hazlo lo más objetivamente que puedas ( como si le estuviese sucediendo a otra persona). Si nos preocupamos por nuestras preocupaciones conseguiremos empeorar los problemas.
Una vez que henos decidido la linea seguir hay que pasar a la acción y no estar rumiando todo el día en nuestros problemas. Si enfocamos nuestra atención constantemente en lo negativo lo aumentamos y nos llenamos de pesar. Debemos buscar los aspectos positivos de todas las circunstancias por negativas que parezcan y generar sentimientos de aceptación de lo inevitable, para hacerlo es necesario dejar de ver las circunstancias dolorosas como negativas. Necesitamos practicar para acostumbrarnos a valorar los aspectos positivos de todas las situaciones.La actitud adecuada es utilizar las facilidades y dificultades en el camino de la autorrealización.
Si los fenomenos son abiertos, es decir más allá de lo positivo y negativo siempre podemos adoptar una actitud positiva y no angustiarnos aunque la situación parezca negativa.
El miedo y la ansiedad los crea nuestra mente por tanto podemos desterrarlos ya que están dentro no fuera.Sea cual sea la situación la clave es no aferrarse, no identificarse , no apegarse al miedo.
Si te sientes enfermo deja que la enfermedad se quede en el cuerpo y no pase a la mente. La mente puede conservar la salud aunque el cuerpo esté muy enfermo.
Una de las formas más eficaces de curación mental es convertir cada cosa que hacemos en un ejercicio curativo, si desarrollamos los hábitos adecuados todo se convierte en beneficioso. Hay que esforzarse por desarrollar una forma correcta de mirar pensar y actuar, no hay otra solución.
0 comentarios:
Publicar un comentario