Tu caparazón externo es el tú que da la cara al mundo y oculta tus características que forman la sombra.
Nuestras sombras están tan bien camufladas que a menudo nos mostramos al exterior de una forma completamente distinta de la que somos: La alegría de unos esconde su tristeza, la dureza de otros esconde su debilidad.
Somos maestros del disfraz y lo peor de todo es que también nos engañamos a nosotros mismos.
Considera tu caparazón como algo que te ha servido para protegerte, obsérvalo y aprenderás mucho de ti mismo: Lo que eres y no quieres ser. Cuando te conozcas en su totalidad y te aceptes ya no lo necesitarás.
Utiliza la relación con los demás como un espejo donde puedes destapar el contenido de tu máscara.
La sombra incluye las partes de nuestra personalidad que intentamos ocultar y negar . La sombra tiene muchas caras: Ira, pereza, manipulación, indignación, culpa...
Nuestro lado oscuro es el almacén de los aspectos inaceptables que no queremos enseñar al mundo.
Vivimos con la idea errónea de que todo debe ser perfecto pero la vida a humana abarca todo, lo bueno, lo malo.
En nuestro interior tenemos todas las características y sus polos opuestos.
Hay que destapar y tomar posesión de lo bueno y lo malo que somos.
Si te crees débil busca dentro el polo opuesto y encontrarás fortaleza, si eres una víctima busca en tu interior al causante de lo que te ocurre.
El asunto no consiste en desechar las partes de nosotros que no nos gustan sino en descubrir su lado positivo e integrarlos en nuestra vida, integrarlos significa dejar que coexistan con otros aspectos armoniosamente sin dejar que te controlen
El objetivo del trabajo con tu sombra es que te conviertas en un todo.
Nuestra sombra nos indica el punto exacto donde somos incompletos. Para descubrirla pregúntate , qué es lo que más temes que los demás descubran de ti, qué es lo que más temes descubrir dentro de ti, cual es la mentira más grande que has dicho, qué es lo que te impediría realizar el trabajo necesario para transformar tu vida. Indaga sobre estos aspectos y tu sombra se te revelará nítidamente.
Todos poseemos fuerza, creatividad,compasión, orgullo, miedo, debilidad.
Solemos juzgar a las personas que poseen alguna característica que no aceptamos en nosotros mismos.
Tienes que comprender que todos los aspectos que hay en ti tienen algo que ofrecerte. Amate y acéptate en tu totalidad y amarás y aceptarás a todos
Imagina que tu parte más evolucionada, tu yo sagrado y tu sombra se dan la mano.
Para ver tus aspectos ocultos piensa en los rasgos de los demás que te molestan.
El primer paso para destapar la sombra es ser sincero para poder ver lo que hasta ese momento no has visto.
Una vez sacados a la luz los aspectos que hemos reprimido o negado hay que tomar posesión de ellos, es decir reconocer que esos aspectos nos pertenecen y responsabilizándonos de nosotros tanto de lo que no nos gusta como de lo que nos gusta. Piensa que rasgos no te gustan de ti y ahora qué rasgos son los que más te molestan en otras personas
Cuando veas tu sombra no pienses que eres horrible, nuestros rasgos positivos y negativos pueden enseñarnos. Para manifestarte con todo tu potencial debes recuperar las partes de ti que negaste, ocultaste o proyectaste en otras personas,
Nuestras sombras están tan bien camufladas que a menudo nos mostramos al exterior de una forma completamente distinta de la que somos: La alegría de unos esconde su tristeza, la dureza de otros esconde su debilidad.
Somos maestros del disfraz y lo peor de todo es que también nos engañamos a nosotros mismos.
Considera tu caparazón como algo que te ha servido para protegerte, obsérvalo y aprenderás mucho de ti mismo: Lo que eres y no quieres ser. Cuando te conozcas en su totalidad y te aceptes ya no lo necesitarás.
Utiliza la relación con los demás como un espejo donde puedes destapar el contenido de tu máscara.
La sombra incluye las partes de nuestra personalidad que intentamos ocultar y negar . La sombra tiene muchas caras: Ira, pereza, manipulación, indignación, culpa...
Nuestro lado oscuro es el almacén de los aspectos inaceptables que no queremos enseñar al mundo.
Vivimos con la idea errónea de que todo debe ser perfecto pero la vida a humana abarca todo, lo bueno, lo malo.
En nuestro interior tenemos todas las características y sus polos opuestos.
Hay que destapar y tomar posesión de lo bueno y lo malo que somos.
Si te crees débil busca dentro el polo opuesto y encontrarás fortaleza, si eres una víctima busca en tu interior al causante de lo que te ocurre.
El asunto no consiste en desechar las partes de nosotros que no nos gustan sino en descubrir su lado positivo e integrarlos en nuestra vida, integrarlos significa dejar que coexistan con otros aspectos armoniosamente sin dejar que te controlen
El objetivo del trabajo con tu sombra es que te conviertas en un todo.
Nuestra sombra nos indica el punto exacto donde somos incompletos. Para descubrirla pregúntate , qué es lo que más temes que los demás descubran de ti, qué es lo que más temes descubrir dentro de ti, cual es la mentira más grande que has dicho, qué es lo que te impediría realizar el trabajo necesario para transformar tu vida. Indaga sobre estos aspectos y tu sombra se te revelará nítidamente.
Tu mundo cambiará cuando te des cuenta de que eres portador de lo que ves en los demás tanto lo que te gusta como lo que no
Realmente nos cuesta aceptar esta idea. Si consideras a una persona egoísta ten por seguro que tu puedes mostrar la misma cantidad de egoísmo en determinadas circunstancias.Todos poseemos fuerza, creatividad,compasión, orgullo, miedo, debilidad.
Solemos juzgar a las personas que poseen alguna característica que no aceptamos en nosotros mismos.
Tienes que comprender que todos los aspectos que hay en ti tienen algo que ofrecerte. Amate y acéptate en tu totalidad y amarás y aceptarás a todos
Imagina que tu parte más evolucionada, tu yo sagrado y tu sombra se dan la mano.

El primer paso para destapar la sombra es ser sincero para poder ver lo que hasta ese momento no has visto.
Una vez sacados a la luz los aspectos que hemos reprimido o negado hay que tomar posesión de ellos, es decir reconocer que esos aspectos nos pertenecen y responsabilizándonos de nosotros tanto de lo que no nos gusta como de lo que nos gusta. Piensa que rasgos no te gustan de ti y ahora qué rasgos son los que más te molestan en otras personas
Cuando veas tu sombra no pienses que eres horrible, nuestros rasgos positivos y negativos pueden enseñarnos. Para manifestarte con todo tu potencial debes recuperar las partes de ti que negaste, ocultaste o proyectaste en otras personas,
Cuando no aceptamos un aspecto propio atraemos constantemente a nuestras vidas personas que demuestran ese aspecto.
Todos buscamos la paz, una tarea que no exige otra cosa que aceptar la totalidad de tu ser. Libertad significa poder elegir en cualquier momento de la vida quien quieres ser y lo que quieres ser.
La última cosa que quieres descubrir es que tienes defectos tan malos como el resto del mundo. La pesadilla del ego es descubrir que en nuestro interior todos somos iguales. Para ser un individuo completo debemos acceder a la totalidad de nosotros a la parte buena y a la mala.
Un ser humano completo significa ser feliz, sensible y alegre además de ser infeliz, egoísta y enfadado.
Si sólo poseemos una parte de nosotros ( la buena) y negamos la otra mitad nos sentiremos incompletos
Tú posees lo que ves en los demás. Observa esto y todo tu mundo cambiará en un instante
Para ser completo debemos tener a acceso a la totalidad de nosotros mismos
Todas las cualidades tienen algún propósito: El miedo nos protege, la tristeza nos dice que hemos perdido algo...
No sabrías lo que es bueno sin conocer lo malo, no podrías reconocer el egoísmo si no hubieses sido egoísta, no sabrías que es la humildad si no hubieses sido arrogante Todo lo que ves en los demás el reflejo de una parte de ti. En tu interior están todas la cualidades unas activas y otras inactivas.
NORMALMENTE LO QUE NOS DISGUSTA DE LOS DEMÁS SON ASPECTOS NUESTROS QUE HEMOS REPRIMIDO PARA PODER ACEPTARNOS
Es necesario que aceptes tus partes indeseadas porque queramos o no las partes que odiamos de nosotros son las que dirigen nuestra vida. Son los defectos que te niegas a tener los que te han conducido a donde estás en la actualidad.
Ponle un nombre a la parte de ti que te gusta y la que no, pregúntale a cada parte que necesita para estar completo e integrarse en tu ser.
Observa tus partes y desidentifícate de ellas ya que estamos dominados por todo aquello con lo que nos identificamos.
Piensa en tus cualidades positivas y en los defectos que no posees. Haz una lista y date cuenta que tienes que aceptar esas partes como propias . Piensa en algún momento en el que has mostrado eses defectos.

Igual que has aceptado tu sombra tienes que aceptar tu luz, los aspectos positivos tuyos que aún no has descubierto ,esto lo haces observando las cualidades que te gustan en otras personas.
Piensa en tres personas con cualidades que deseas para ti, esas cualidades son partes que te quedan por descubrir en tu ser.
Dentro tenemos todo y podemos serlo todos, sólo elegimos.
Todos buscamos la paz, una tarea que no exige otra cosa que aceptar la totalidad de tu ser. Libertad significa poder elegir en cualquier momento de la vida quien quieres ser y lo que quieres ser.
La última cosa que quieres descubrir es que tienes defectos tan malos como el resto del mundo. La pesadilla del ego es descubrir que en nuestro interior todos somos iguales. Para ser un individuo completo debemos acceder a la totalidad de nosotros a la parte buena y a la mala.
Un ser humano completo significa ser feliz, sensible y alegre además de ser infeliz, egoísta y enfadado.
Si sólo poseemos una parte de nosotros ( la buena) y negamos la otra mitad nos sentiremos incompletos
Tú posees lo que ves en los demás. Observa esto y todo tu mundo cambiará en un instante
Para ser completo debemos tener a acceso a la totalidad de nosotros mismos
Todas las cualidades tienen algún propósito: El miedo nos protege, la tristeza nos dice que hemos perdido algo...
No sabrías lo que es bueno sin conocer lo malo, no podrías reconocer el egoísmo si no hubieses sido egoísta, no sabrías que es la humildad si no hubieses sido arrogante Todo lo que ves en los demás el reflejo de una parte de ti. En tu interior están todas la cualidades unas activas y otras inactivas.
NORMALMENTE LO QUE NOS DISGUSTA DE LOS DEMÁS SON ASPECTOS NUESTROS QUE HEMOS REPRIMIDO PARA PODER ACEPTARNOS
Es necesario que aceptes tus partes indeseadas porque queramos o no las partes que odiamos de nosotros son las que dirigen nuestra vida. Son los defectos que te niegas a tener los que te han conducido a donde estás en la actualidad.
Ponle un nombre a la parte de ti que te gusta y la que no, pregúntale a cada parte que necesita para estar completo e integrarse en tu ser.
Observa tus partes y desidentifícate de ellas ya que estamos dominados por todo aquello con lo que nos identificamos.
Piensa en tus cualidades positivas y en los defectos que no posees. Haz una lista y date cuenta que tienes que aceptar esas partes como propias . Piensa en algún momento en el que has mostrado eses defectos.

Igual que has aceptado tu sombra tienes que aceptar tu luz, los aspectos positivos tuyos que aún no has descubierto ,esto lo haces observando las cualidades que te gustan en otras personas.
Piensa en tres personas con cualidades que deseas para ti, esas cualidades son partes que te quedan por descubrir en tu ser.
Dentro tenemos todo y podemos serlo todos, sólo elegimos.
0 comentarios:
Publicar un comentario