Redactar tus votos de vida es un momento crucial en el que vas a elegir qué clase de persona vas a ser y qué vas a hacer. Tú eres quien decides quedarte en tu pequeño mundo de la culpa, el rencor, el dolor, el sentirte víctima o vivir en un nuevo mundo de aceptación y responsabilidad.
Redacta un escrito.
YO......escribe tu nombre
DESEO...... escribe tus deseos que están en tu control
ME COMPROMETO... escribe los pasos para alcanzarlos.
Anota todo en una tarjeta y llévala contigo.
Revisa tus votos cada vez que estés mal y mira si tus comportamientos son coherentes con el voto que has hecho y si no lo es observa qué debes hacer para cambiar tu comportamiento.
Muévete lentamente, examina tus acciones y evalúa con cuidado cada opción sabiendo que lo que elijas hoy determinará tu vida en el futuro.
Ahora es el momento de darte permiso para recordar tus sueños y crear la mejor vida que puedas imaginar.
Se trata de un momento sagrado en el que puedes construir unos cimientos fuertes que te apoyarán en los malos momentos.
Las crisis son momentos de cambio y puedes usarlas para crear una vida mejor.
Piensa en el futuro que deseas para ti .
Elabora una lista de las cosas que haces cada día.
Luego elabora una lista con lo que crees que deberías estar haciendo.
Compara las listas y decides que ajustes te gustaría realizar.
Haz un esquema de cómo vas a distribuir tu tiempo a lo largo del día:
- 8 horas de sueño
- 8 horas de trabajo
- 2 horas desplazamientos, paseos
- 2 horas actividades básicas (comida, limpieza, lavarse, etc.)
- 4 horas libres ¿Qué haces en estas horas?
Pregúntate que te gustaría estar haciendo en este momento en tu vida, ahora
piensa ¿Porque no intento hacer este sueño realidad ,de que tengo miedo?
Al hacer esto estás diciendo : Merezco tener lo que deseo haré todo lo que sea necesario para cumplir mis deseos.
A menudo deseamos una cosa y nos comprometemos con otra, por ejemplo, deseamos emoción y nos comprometemos con una vida sedentaria. No nos gusta salir de nuestra zona de confort.
La zona de confort es una ubicación cómoda pero de escaso avance.
¿ Te has preguntado alguna vez que hay más allá de tu zona de confort? Más allá de la zona de confort está la zona de crecimiento. Nos cuesta salir de nuestra zona por comodidad o miedo .
El miedo es bueno porque nos indica en donde tenemos que crecer.
Debemos destapar todas las creencias que nos impiden lograr nuestros sueños, cuestionando que es lo que dirige tu vida y que es lo que se interpone en tu camino para conseguir lo que deseas.
Si no alineas tu comportamiento con tus sueños no conseguirás nada.
No te engañes pensado en un día en que tus sueños se realizarán sin poner manos a la obra. Sin un plan de acción nuestros deseos nos dejan una sensación de vacío interior enorme.
Elige un objetivo sencillo y divídelo en tres partes: Un plan diario, mensual, anual. Pregúntate ¿ Qué puedo hace diariamente para alcanzar mi objetivo, qué tengo que conseguir en un mes y en un año?
Crea un proyecto, crea un calendario con los distintos proyectos que vayan acercándote a tu objetivo deseado. Pregúntate qué es lo que aportará satisfacción y equilibrio a tu vida .
La clave de todo es el compromiso interno de que vamos a hacer que nuestra vida funcione.
Anota 5 o 10 palabras que te inspiren de verdad . Utiliza esas palabras para redactar una afirmación poderosa que te guíe y te mantenga en el camino para conseguir los que deseas.
Ahora céntrate en tu interior y conecta con tu yo sagrado pídele que te oriente como conseguir tu objetivo. El punto de partida es saber qué quieres en tu vida.
Imagínate dentro de un año : Estás feliz, satisfecho, tus sueños hechos realidad.
Reflexiona como sería tu vida, qué quieres tener, hacer , qué quieres ser ,cómo serían tus relaciones ,cómo estarías tu salud...cómo te divertirías, qué dinero tendrías...
Piensa ahora como querrías que fuese tu vida dentro de cinco años y anota las contradicciones entre tu vida actual y tu vida soñada. Anota todo lo que harás para crear el futuro que imaginaste , elabora un plan de acción.
Para dirigir tu vida debes revisar tus creencias, expresar tus deseos y crear un camino para lograrlo y no abandonando cuando comiencen las dificultades. Pregúntate cuáles son tus deseos más intensos, por qué quieres lograrlos y cómo darían sentido a tu vida..
Palabras clave en este proceso son:
Consciencia. -“El darse cuenta” , la capacidad de comprender y entender lo que nos pasa en nuestro interior o situaciones y circunstancias que estén sucediendo a nuestro alrededor.
La conciencia es información, cuanta mas información sobre mi tenga mejor podré decidir hacia donde dirigirme.
Responsabilidad- La palabra responsabilidad etimológicamente significa capacidad o habilidad de responder, de dar respuestas. Entendida de este modo la responsabilidad es una habilidad que se puede entrenar, aprender. Y también supone que seremos nosotros quien decidirá y llevará a cabo una determinada acción si no estamos a gusto con nuestra realidad.
Presencia. Estar presente significa estar aquí y ahora. Todo lo que ocurre está sucediendo en el presente ya sea como comportamientos, deseos, recuerdos, proyectos u objetivos personales.
PARA SER Y TENER HAY QUE TRABAJAR Y QUERER
Está claro que eres tú quien debe hacer la elección de cómo vas a vivir tu presente , si en un estado de infelicidad ordinaria o viviendo una vida con sentido.
¿Qué elecciones tienes que hacer para cambiar tu vida?
¿Qué parte de ti ha tomado las decisiones que te han llevado al punto en donde te encuentras?
Prueba a elegir desde un lugar superior, desde tu parte feliz ,pacifica y lúcida.
Si cambias tu perspectiva a un nivel superior los problemas y conflictos de desaparecen. Es el yo inferior, el ego, el que los ha creado, es ese punto de vista el que los crea.
Empieza a tomar decisiones desde tu yo superior. Reinterprétate, reinvéntate pero no te rindas...
Cuando estés en una situación dificil pregúntate ¿ Cuál es mi papel en este drama ? ¿Qué pretendo metiendo ésto en mi vida?
No te asustes si no sabes lo que quieres. Comprométete a vivir utilizando todo tu potencial. No necesitas ser perfecto sino una persona completa, a veces perfecta a veces imperfecta.
Considera que todo lo que llama a tu puerta lo hace para curarte
Recuerda : Si quieres algo que no tienes, tienes que hacer algo que aún no hiciste.
Intenta pensar sólo en lo que deseas y en cosas positivas, hablar de lo que quieres en vez de pensar en lo que tienes y no quieres.
Durante un día entero trata de pensar y hablar sólo de las cosas que necesitas y todo lo positivo que quieres que llegue a tu vida, en un día de entrenamiento polarizamos la mente de lo negativo a lo positivo, notarás al final del día.
“Si vas a pensar como ahora, tendrás lo que tienes, si cambias tus pensamientos, cambiarás lo que tienes”

Los pensamientos son energía, observa como la malgastas con pensamientos negativos e innecesarios, sintiendo pena, rencor, pensando sobre acontecimientos negativos del pasado, miedos, frustraciones, culpa, resentimiento...
Observa hacia de adonde va normalmente tu mente y concéntrate en lo que quieres tener y no en lo que no tienes.
No importa cuantas veces has fallado en conseguir lo que quieres, lo que sí importa es lo que has aprendido de cada fallo.
Hay dos maneras de vivir la vida, la una como si nada fuera un milagro o la otra como si todo fuera un milagro. Te animo a que elijas el milagro
Cada cambio de tu vida es una oportunidad de ser quien puedes llegar a ser
Dice el I ching: Solo cuando tengamos la suficiente valentía para aceptar las cosas como son sin ilusionarnos ni decepcionarnos, la luz emergerá de los hechos e iluminará nuestro camino hacia el éxito para que podamos reconocerlo.
Disfruta del viaje de la vida aunque no siempre es cómodo y no empujes al río porque fluye solo.
0 comentarios:
Publicar un comentario