LA RESILIENCIA o el arte de afrontar las malas rachas


La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a las situaciones difíciles y adaptarse positivamente a las situaciones adversas. Es sinónimo de fortaleza, entereza. Es la habilidad que tiene una persona para resolver sus problemas, superar los obstáculos sean cuales sean las circunstancias y saber cómo  manejar las situaciones límite.
Implica una reestructuración de la mente en función de las nuevas circunstancias y necesidades.
Las personas resilientes no solo saben sobreponerse a las circunstancias desfavorables sino que las usan par a crecer y desarrollar al máximo su potencial.

Resiliencia no significa invulnerabilidad sino la habilidad de recuperarse de eventos difíciles, consiste estar psicológicamente bien a pesar de las circunstancias negativas.

Características personas resilientes:

-Son conscientes de sus potencialidades  y limitaciones.
-Son creativas.
-Confían en sí mismos.
-Optimistas.
-Objetivas, cultivan las amistades y tienen vida social.
-Se centran más en controlar sus emociones que las situaciones.
-Aceptan la incertidumbre
-Son flexibles y se adaptan al cambio.
-Tenacidad y perseverancia
-Autonomía
-Empatía
-Alta tolerancia a la frustración
-Aceptan la realidad tal y como es 
-No ven las crisis como obstáculos insuperables.
-Se ven como guerreros más que como víctimas.
-Reencuadran la realidad es decir buscan los aspectos positivos de las circunstancias negativas.
-Establecen objetivos y metas a alcanzar y van a por ellos, no se rinden fácilmente.



La resiliencia no elimina el estrés o los problemas sino que nos ayuda a manejar el cambio y la pérdida los cuales son parte de la vida
La felicidad es cuestión de marcar límites y eres tú quien los pone, por ejemplo si estás enfermo, un día que pases sin dolor puede ser motivo de felicidad. Si eres mayor, estás enfermo y no puedes caminar redefine tus límites : Tomar el sol, charlar con los amigos, no tener  que trabajar pueden ser aspectos positivos.
Busca los beneficios en las circunstancias malas y te sentirás mejor.

EL SUFRIMIENTO SE DEBE A UNA DISTORSION DE LA REALIDAD
Normalmente sufrimos porque no tenemos en cuenta las cinco características básicas de la existencia : Enfermedad, vejez, muerte , pérdida de posesiones, seres queridos (los cambios inevitables) y no discernimos bien entre lo que está en nuestro control y lo que no.

Hay personas que nacen con resiliencia pero también es algo que puede aprenderse.

MAXIMAS QUE PUEDES INCORPORAR A TU PROGRAMA MENTAL PARA ADQUIRIR RESILIENCIA
-La vida no es dura, solo hay momentos difíciles.

-Si no puedo cambiar el exterior puedo cambiar yo, o lo que es lo mismo: Cuando yo cambio el mundo cambia.

-El dolor es inevitable, el sufrimiento una opción.

-Cada uno hace lo mejor que puede, si no lo hace mejor es porque no   sabe.

-No hay fracaso sino resultados, si no consigo lo que quiero tengo que seguir intentándolo de diferentes maneras hasta conseguirlo.

- No fracaso mientras no me rinda.

-Todo es transitorio. Lo único permanente que existe es el cambio.

-Pase lo que pase saldré adelante.

-Si otros pueden yo también.

-Todas las cosas, personas y situaciones tienen un lado luminoso y un lado oscuro, de mi depende hacia donde mirar.

-Las cosas son como son  y no como yo quiero que sean.

-A pesar de todo SI a la vida.

-Todo lo que me sucede o lo disfruto o aprendo.

-Espero lo mejor acepto lo peor.

-Todos los problemas  tienen semillas de oportunidad.

-Los errores problemas y dificultades son mis maestros en la escuela de la vida.

-Nada es tan malo como parece. 

-No hay situaciones desesperadas sino personas que se desesperan ante las situaciones.

-Todas las ventajas tienen inconvenientes y todos los inconvenientes tienen ventajas.

-La libertad consiste el poder elegir la actitud ante las circunstancias.

-No maldigas la oscuridad enciende una vela.

-La mayoría de las desgracias que hemos sufrido no han ocurrido jamás.

-La hora  más oscura es la de antes del amanecer.

-Conseguiré mis objetivos cuando controle mi capacidad de autosabotaje para conseguir lo que quiero.

-Suerte es igual a esfuerzo y constancia.

-Hablo solo que es verdadero bueno y útil si no guardo un noble silencio.

-Que cada uno sea su propia isla , su propio refugio sin tratar de acogerse a ningún otro.

-Todos los fenómenos desembocan en la calma.

-Solo se controla aquello a lo que se le pone nombre ( etiqueta los pensamientos y emociones )

-Terminar significa volver a empezar.

-Felicidad es lo que no nos toca padecer

-El orden es un movimiento hacia la libertad.

-Lo bueno de la vida es que cada uno puede decidir como se la complica.

-Tenemos recursos para producir cambios que necesitamos y si no los tengo puedo aprenderlos

-Si la tarea se divide en pequeñas partes puede hacerse o aprenderse.

-Cuando me acepto como soy entonces puedo cambiar

1 comentarios: