LA SENDA DE BUDA


La esencia del mensaje del budismo es: Mantente siempre despierto y consciente de modo que tu mente no vaya por caminos que conducen a la infelicidad .
Vivimos permanentemente en un estado de sueño o alucinación ,es decir, que damos valor a cosas y acontecimientos que no son realmente importantes .
Tenemos opiniones definidas sobre lo que las cosas son y deben ser. Esto es proyección: Proyectamos nuestra versión de las cosas sobre lo que hay aquí. Alucinación en el sentido de que hacemos una falsa interpretación de cosas y sucesos a los que damos significados que no tienen en el mundo de los fenomenos.
Ver las cosas como son significa verlas a la luz de las tres características básicas de la existencia:
*Impermanencia o transitoriedad 
*Interdependencia o insustancialidad
*insatisfacción o sufrimiento

La sabiduría consiste en comprender y experimentar estas tres características cuando las aplicamos a nuestro cuerpo y a nuestra mente. No verlas desde esta perspectiva es lo que se denomina ignorancia que es una potente causa de sufrimiento .
 Hay que ver las cosas internas y externas en su verdadera naturaleza: Constantemente cambiantes, insustanciales, sin esencia perdurable e insatisfactorias pero siempre hay un sitio en el que puedes estar, el hogar real que es la paz interior.
 El objetivo del entrenamiento mental es erradicar el sufrimiento eliminando sus causas: La ignorancia, el apego y la aversión 
Ignorancia - No ver las cosas a la luz de las tres caracterísrticas de la existencia 
Apego- Es cualquier cosa sin la cual yo no puedo ser feliz .
Aversión - Cuando las presencia de una persona o circunstancia me impide ser feliz y quiero alejarme.
En resumen, el ligarse a algo que es transitorio, ilusorio y que está fuera de nuestro control es el camino al sufrimiento.

Qué podemos hacer para vivir sin sufrimiento? Simplemente OBSERVAR SIN REACCIONAR: En vez de tratar de conservar una experiencia y evitar otra debemos limitarnos a observar cada fenómeno objetivamente, con ecuanimidad, con una mente equilibrada.

El objetivo de la meditación es enseñarnos a observar sin reaccionar
Meditar es relajarse y dejar que las cosas sean como son sin forzar nada. Perdemos mucho tiempo de nuestra vida tratando de forzar las cosas, con la meditación aprendemos a dejar de lado esta lucha y aprendemos a ver las cosas como realmente son ya que hagamos lo que hagamos siempre serán como están llamadas a ser.
 Cuando podemos observar objetivamente el dolor sin implicarnos dejamos de sufrir, sufrimos porque nos identificamos, porque nos implicamos.

Desarrollando la consciencia y la ecuanimidad uno puede liberarse del sufrimiento.El sufrimiento comienza debido a que ignoramos nuestra propia realidad.
La ignorancia hace que nuestra mente reaccione a cada sensación con agrado o desagrado, con lo que el sufrimiento empieza y pone en movimiento una cadena de acontecimientos que traerán más sufrimiento
 ¿Cómo romper esta cadena de causa-efecto: percepción-sensación-agrado o repulsión-deseo o aversión-sufrimiento?
 El punto en el que la cadena puede ser rota es en la sensación. Cada sensación produce gusto o disgusto, esto hace que aprarezca el deseo o la aversión lo cual nos hace reaccionar.

Con la práctica de la meditación desarrollamos la ecuanimidad, es decir, dejamos de reaccionar ya que observamos con objetividad la sensación sin reaccionar, sin que nos guste o desagrade con lo que no le damos posibilidad de desarrollar una emoción de agrado o aversión, simplemente vemos que surge y desaparece. La mente al no reaccionar queda equilibrada y en paz.
Examinamos lo que hay en la mente sin que nos guste o disguste. En lugar de reaccionar ahora somos cada vez más conscientes de : "Esto es transitorio, sujeto a cambio, insustancial, nacido para desaparecer". Se ha roto la cadena .Dejamos de hacernos sufrir a nosotros mismos.
Dedica un rato al día a observar tu mente, sobre todo cuando te sientas mal.

Con la practica repetida la mente se acostumbra a no reaccionar ante las sensaciones.  El camino hacia la liberación: SUPERAR LA DUALIDAD DESEO-AVERSION, ME GUSTA O NO ME GUSTA...

El trabajo interior consiste en ver lo que ES no lo que nosostros pensamos que ES. 
Para ser feliz hay que entrenar la mente. Observar la mente es la herramienta. A medida que cada objeto aparece en la consciencia ( los cinco sentidos y la mente) tiene que ser visto como es sin darle la bienvenida ni rechazarlo, si aferrarse a el,simplemente dejarlo ir. Observar lo que es desapasionadamente tranquilizará tu mente.
La mente se cura a sí misma cuando la mantenemos limpia de estímulos emocionales y de preocuaciones cuando tenemos una conciencia panorámica continua que ve las cosas tal como son.

Cuando tenemos el cuerpo y la mente organizados todo lo demás existe en el lugar adecuado y de la forma adecuada pero por lo general sin ser conscientes de ello intentamos cambiar cosas de nosotros mismos y organizar las cosas ajenas .

La comprension verdadera aparece cuando te das cuenta de que la mente lo incluye todo: Cuando se piensa que algo proviene del exterior signigfica que algo aparece en la mente. Nada fuera de uno mismo puede ocasionar ningún problema.

CUANDO LA MENTE NO ESPERA NADA DEL EXTERIOR SIEMPRE ESTÁ SATISFECHA
Nada del exterior nos da nada. Son cosas que nos damos a nosotros mismos
Hay dos tipos de estados de consciencia:
1.-La mente que observa la mente  La consciencia panorámica continua que observa sin identificarse ,la mente es como un espejo, refleja todos los pensamientos .

2.- la consciencia que establece una conexión con algo, la mente que se aferra , exige y elige siempre hay algo que nos obsesiona( con lo que la mente se atasca) 

Debemos tener siempre presente la ley de la causalidad: Lo que hacemos produce un resultado. Esta ley dice que vigilemos que seamos prudentes en nuestros actos, para tener felicidad hay que sembrar semillas de felicidad. Actúa correctamente y desapégate del resultado. Todos los resultados sean buenos o malos han de ser aceptados. Lo que debemos hacer es sembrar buenas semillas sin crear ningún apego.
Los resultados aparecen de forma espontanea si hacemos lo mejor que podemos

Ocurra lo que ocurra no hay que crear ataduras, si tienes problemas redúcelos al minimo, reflexiona que hay que hacer empleando tus conocimientos y capacidad, lo que decidas hacer hazlo, acepta el resultado y sigue, sigue sembrando buenas semillas.

0 comentarios: