CORTANDO LAS COMPLICACIONES

Las complicaciones surgen cuando en el escenario de nuestra mente aparece el pequeño yo, el ego , el cual interpreta la realidad desde un punto de vista subjetivo, intentando controlarla con deseos, expectativas y exigencias con lo cual el sufrimiento es inevitable.
Es necesario aprender a situarnos más allá de este limitado enfoque y   contemplar las cosas  desde el punto de vista objetivo, desde la óptica de la realidad.
En términos budistas diríamos: CUANTO MÁS ABANDONES EL DESEO MÁS SEGUIRÁS A LA REALIDAD.

Siempre que te suceda algo observalo desde ambas posiciones. Desde el punto de vista objetivo no se generan emociones con lo que no sufrimos.
Mantente abierto e imparcial y cuando afrontes una situación actúa de acuerdo con ella.
Imparcialidad significa ver la verdad no adulterada con la subjetividad de tu ego deseante y así que cuando ocurra algo actúes de tal manera que tu mente no añada problemas en aquel contexto. Piensa que cuando eres subjetivo no puedes abrirte a los acontecimientos.
Detener las manipulaciones de tu ego no es dificil: Dedícate a observar esos pensamientos que te hacen sufrir y verás detrás de ellos las exigencias de tu pequeño tirano.
                                                                        
¿Te preocupa tu cuerpo? El cuerpo es algo impermanente, ¡Suelta tus preocupaciones!. No pierdas el tiempo pensando en aquello que no necesita hacerse, si algo puede y debe hacerse no sirve de nada buscar excusas para no llevarlo a cabo. Libera tu mente de preocupaciones innecesarias.

Observa detenidamente las leyes que rigen la realidad y adáptate a ellas. Comprende que las exigencias subjetivas de tu ego de poco sirven. 

Ocúpate de los asuntos a medida que surgen, afronta las cosas como son sin apegarte a ellas.Todos los fenómenos son temporales por lo que carecen de verdadera realidad.
Ya que el mundo que ves es una construcción de tu mente, si no fuera así todo veríamos lo mismo ¿Por qué no comprender en primer lugar el funcionamiento de tu mente?
Para observar la mente primero debes calmarla. El método es seguir la respiración y hacer que sea suave; como diría el taoísmo : RESPIRAR POR LOS TALONES.

Para avanzar interiormente sólo necesitas percibir objetivamente la realidad y desarrollar una mente estable. Cuando percibes la realidad ya ninguna ilusión puede confundirte.
La mente humana es originariamente luminosa y pacífica pero está teñida con los deseos y miedos. La clave es abandonar hoy unos pocos deseos y mañana otros más, es cuestión de ir reduciéndolos poco a poco.
Observa como tu respiración entra y sale y si donde quiera que estés observas tus pensamientos estarás siempre ejercitándote.

De las 24 horas del día ¿ Cuanto tiempo permanece tu mente en el interior y en el exterior?

Observar la mente es el primer paso para controlarla. Para desprenderte de toda la chatarra mental observa los deseos que son los que agitan la mente.
Estabiliza tu mente con el pensamiento de que eres un ser de paz y al mismo tiempo con la mente atenta, observa los pensamientos intrusos  que no te sirven para nada y que te dan sufrimiento.

Mantén tu mente en el presente, en lo que estás haciendo ahora mismo y se estabilizará espontáneamente.

La salud, la belleza, la juventud, las posesiones materiales todos son condicionales, transitorios, por lo que no te aferres a ellos ya que tarde o temprano los perderás.

No es seguro que podamos obtener  la felicidad que dependa de las circunstancias favorables o de los demás ¿ Pero por qué no alcanzar la felicidad que depende de nosotros?
La dicha se consigue cuando dejamos de apegarnos a las cosas.
Libérate de tus deseos, cuando no tienes muchos deseos te mantienes sereno.
Cortar las complicaciones significa no entregarte a la ilusión o las preocupaciones, aprender a permanecer simple, vacío, a dejar de oponer resistencia a lo QUE ES.

Cortar las complicaciones significa intentar simplificar tu vida, ver qué cosas son esenciales y cuales no lo son, si son triviales o importantes y eliminarlas o asumirlas.
Abandona todo lo que no sea esencial o importante, simplifica cualquier cosa que sea superflua para las necesidades de tu vida, céntrate en lo fundamental.

La práctica de estos preceptos: Simplificar los compromisos, necesitar poco, desear nada que no esté en tu control y aquietar la mente traerán   la verdadera paz a tu vida.

En budismo hay cinco fases de adiestramiento mental :
Primera.- Hay más movimiento que quietud en la mente.
Segunda.-Quietud y movimiento se equilibran.
Tercera.-Hay más quietud que movimiento.
Cuarta.-Hay quietud cuando no hay nada que hacer y movimiento cuando algo nos afecta mentalmente.
Quinta.-La mente no se agita aunque ocurra algo importante.

En resumen: Para purificar la mente concéntrate en observar cuando surgen los pensamientos y asegúrate de estar muy atento, suelta los pensamientos y regresa al único pensamiento: SOY UN SER DE PAZ

RECUERDA NO AFERRARTE A NADA QUE DEPENDA DE OTRAS COSAS, ES DECIR A NADA Y TU MENTE SE ESTABILIZARÁ