El ojo de la sabiduría: Recopilación de textos clásicos budistas


Sumerge el cuerpo en el reino de la realidad, allí donde nunca ha existido obstrucción alguna.

Considera tu mente como un espejo y los pensamientos como imágenes que se reflejan en él, cuando no te apegues ni te dejes atrapar por esas imágenes, en ese espejo se reflejará la realidad.
CHIEN JU .1549

La esencia del budismo sería: No te apegues al cuerpo o la mente, déjalos en libertad, mantente imperturbable ante los deseos internos y las influencias externas, mantén tu mente más allá de la agitación y la serenidad, sin concentrarte ni distraerte.
TA TU . sobre 1700.

No existe ninguna verdad especial , sólo la radiante espaciosidad espiritual, espontanea y libre donde no hay dualidad ni división.
Todas las cosas fluyen libremente exentas de ataduras, sin sujeción o confusión alguna. Tú eres quien crea tu propia dificultad o facilidad. La perfecta “ mente normal” es la mente que está más allá de todo.
¿Cómo hacer esto? Actuando acorde con el momento sin perder el apropiado equilibrio como los pájaros que vuelan a través del cielo sin alterar su color.
TU TSE. 
¿Cual es objeto básico de estudio de la mente? La manera en que uno ha llegado al estado mental en el que se encuentra. No busques la realidad, simplemente cesa de tener opiniones. Mientras sigas apegado a tus pensamientos serás controlados por tus emociones y sentimientos. La mente normal es el camino ¿ Pero qué es la mente normal? La mente normal consiste en no recoger cosas a lo largo del camino, ser espontáneo, ligero, dejar que tu mente sea como el espacio sin límites, ir más allá de la luz y la oscuridad, más allá del cuerpo y de la mente.
YUAN CHIEN. 1618.

Cuando comprendes el mundo ilusorio en el que vivimos, se abandona el apego sin necesitar ninguna técnica , comenzarás a sentirte satisfecho, tranquilo y absolutamente lúcido.
¿ COMO PODRÍAS BUSCAR EL CAMINO A TRAVÉS DE LAS EMOCIONES?
Acepta voluntariamente todo lo que venga y no esté en tu control, sufre, aniquila tu ego y vuelve a renacer. Será imposible que te sientas decepcionado. Un atajo para este camino es mantenerse vacío en el interior y permanecer sereno en el exterior, no lleves contigo por largo tiempo a cuestas los problemas sin resolver .
La auténtica mente es primordialmente pura. Son los que la llenan de preocupaciones quienes originan su propia confusión.
FU SHAN HU.
                                                
El secreto para controlar la mente es simplemente prestar atención veinticuatro horas al día , hagas lo que hagas vuelve a tu interior y observa en silencio preguntándote una y otra vez ¿ Ésto qué es? Observa las idas y venidas de tu mente, tu ego exigiendo y tratando de controlarlo todo.
Cuando no encuentres ningún lugar en el que asirte o apoyarte estarás en el camino de la liberación.
Sírvete de lo que tengas a mano y utiliza los elementos que encuentres en tu situación. En el instante en el que sientas apego o dependencia te saldrás del camino.
Es necesario que la mente no tenga ninguna atadura para llegar a ver lo que ES y entonces dejarás de estar atrofiado por tus emociones y pensamientos.
Uno no puede esperar que las cosas sean como queramos para sentirnos bien, el camino es el opuesto: “ CONSIGUELO DESDE DENTRO Y TENDRÁS UNA GRAN FUERZA, CONSÍGUELO DESDE AFUERA Y TU FUERZA SERÁ ENDEBLE”.
TAO SHIN.
Siéntete como una nube pasajera. Una vez que aquietas tu mente en ella se reflejará la realidad.
MA TSU.

Para ver lo que hay es necesario despertar, estar dormido es no poder ver las cosas como son porque estás influenciado por ellas, confundido por tus pensamientos y corriendo detrás de tus deseos.
En el budismo lo esencial es aclarar la mente. Si deseas tener una mente clara deja de estar enganchado a los pensamientos.
Utiliza tu mente como una herramienta pero no la confundas contigo, distingue entre tu yo inferior,el ego y tu Yo Superior ,la consciencia.
NA CHUAN. 747.

Tienes un inagotable tesoro que te ayudará a tu evolución personal. El inagotable tesoro es como un montón de basura en el rincón de tu jardín: La lluvia lo disuelve y se convierte en un excelente fertilizante.
Pregúntate ¿Dónde está en este preciso instante mi tesoro?.
TSU HI . 800.

En cualquier situación sea favorable o adversa no te apegues o aferres a ella, ve más allá de la palabra y el silencio, del ser y la nada, de la acción y la quietud.
Concéntrate en la vida, este es tu mejor maestro. sitúate más allá del placer y el dolor, de la ganancia y la pérdida, trasciende el mundo en medio del mundo, ese es el camino más elevado, simplemente no reacciones de forma automática al mundo exterior, ni te refugies constantemente en tu interior. En el exterior no persigas trivialidades, en el interior no permanezcas en el éxtasis                                                                           
La liberación no puede acelerarse, trata de captar lo esencial de las cosas, sitúate más allá del deseo y mantén esta actitud 24 horas cada día. Cuando la mente no se aferra a las cosas puede percibir lo que ES pero tan pronto como el ego entra en escena comienzan la dependencia y el apego .
                      EL DESEO Y EL RECHAZO NOS ATAN A LAS COSAS.
Simplemente capta lo esencial de la vida y podrás ir a donde tus pies te lleven. Para ti todo será el camino.
La sutil y perfecta esencia de la consciencia es espontáneamente espaciosa y serena, ecuánime y pura. Esta serenidad sólo se obtiene aquietando los pensamientos, los cuales generan las emociones.
CHEN KU. 1037.

El Cosmos de la realidad manifiesta es una completa Unidad, es siempre claro y evidente cuando los pensamientos han cesado, de ahí que percepción no sea diferente de aquietamiento. Es el yo quien engaña a la mente y la tiñe de deseos y exigencias.
FA HUA.  1060

La mente debe estar vacía y serena para ver la realidad, y ver la realidad y saber lo que hemos de hacer es lo mismo, aquieta los pensamientos, simplifica lo que entra en tu mente, cierra las ventanas de tus sentidos, observa las manipulaciones y despotismo de tu ego, bájalo del pedestal de rey del universo y alcanzarás espontáneamente la paz y la plenitud.
HUAI TANG. 1350.








0 comentarios: