TU MENTE, TU RELIGIÓN

                        

Desde el nacimiento hasta la muerte los hombres están bajo el control de sus sufrimientos mentales.  La mente es poderosa, por eso hay que esforzarse en dirigirla y para ello debes examinar el modo en qué percibes las cosas.

La insatisfacción es el estado normal de la mente. Cualquier cosa que aparece se transforma en problema para una mente insatisfecha.


Esta mente resuelve un problema creando uno nuevo y eso es debido a un fallo en percibir la realidad, por ej. bebes para relajarte pero acabas con el hígado destrozado, es así como trabaja la mente ordinaria.
Si sabes que tu vida tiene altibajos la mente se relaja. 


        Una mente que espera una vida perfecta acaba sufriendo.


Suéltalo todo y la vida dejará de ser una carga, contempla como todo surge, permanece por un tiempo y luego desaparece.

Utiliza la actitud meditativa en cualquier cosa que hagas, estarás más tranquilo, funcionarás mejor y harás un trabajo de mayor calidad.
Para entrenar la mente hay que reflexionar sobre la brevedad de la vida, entonces ves que no hay tiempo que perder.


El mejor uso que podemos dar a nuestro tiempo es vivir atentos, concentrados. Cuando entendemos que la vida es breve el tiempo se torna precioso. Haz lo que debe hacerse hoy, haz ahora lo que hay que hacer.
La meta de la vida: Ser libre, sabio, estar en paz...


Haz lo que tengas que hacer con dedicación completa, deja marchar el pasado, suéltalo, vive eternamente en el presente, acepta el cambio, piensa que puede traerte crecimiento.
Sé responsable de ti mismo y de tu vida, deja de buscar culpables y busca la manera de ser feliz.
Durante el día trata de estar atento a lo que piensas. 
Pensar correctamente quiere decir considerar los aspectos beneficiosos de todo.

Si piensas que la vida tiene bueno y malo esto te ayudará a soltar y no quedarte apegado. Simplifica tu vida, vacía tu vida de objetos, de muebles, de ropa, vive una vida simple.
Abandónalo todo, despacio y gradualmente. Te sentirás mejor.

Dedica cada hora del día unos segundos a traer paz a tu mente . Repite lentamente: Soy paz. Tres minutos son suficientes.
Vivir es elegir, así que elige ser feliz.
Enriquece tu mente cultivando amor, compasión,ternura,amabilidad hacia ti mismo  primero y  luego hacia los demás.


Valora todo lo positivo que tienes. Pon atención a todo sin juzgar, eso es meditación. Contempla todos los aspectos de los fenómenos, esto es ecuanimidad.
No hay ningún camino fácil para desarrollarnos interiormente.
Acepta lo malo que venga, no lo veas como algo personal. Es tu ego el que agranda las situaciones desagradables y las convierte en catástrofes.


Si sabes que algo es bueno para ti hazlo, no lo dejes para el futuro.

No importa cuanto conozcamos, si no lo ponemos en práctica  ¿Para qué sirve el conocimiento?. Da pequeños pasos para mejorar día a día. Mientras te dirijas en la dirección correcta llegarás allí...


Todo viene y se va, no es necesario apartarse, se marcha por si mismo.
Es bueno aprender unas pocas cosas cada vez y ponerlas inmediatamente en práctica, no esperes a tener más conocimientos para actuar, haz lo que sabes hacer ahora mismo . Esto te hará saber más y más.

Si hablas de algo y esto causa agitación a tu mente,cállate.
Tu paz mental también depende de con quien te asocias. Selecciona cuidadosamente tus amigos.

 Lo que vemos también intoxica a la mente. Controla lo que ves en televisión o internet.
Vive en un lugar limpio, en un ambiente silencioso y tranquilo.
Dirige tu mente hacia pensamientos beneficiosos. Cuando te encuentres mal pregúntate ¿Qué consigo con esto?
Si dejas que entren en tu mente pensamientos no beneficiosos notarás intranquilidad, agitación y cansancio.

La base de la vida despierta es considerar que cualquier cosa que pienses positiva o negativa afectará tu mente y tu vida.

Lo que cuenta a la larga es como vivimos nuestra vida diaria. Presta atención a tu cuerpo, sensaciones y sentimientos. Sé consciente de lo que está sucediendo a tu alrededor (ruidos, luces) e interior (cuerpo, mente).


              EL CONTROL ES UNA REACCION DE PROTECCION


Cuando abandonamos el control nos sentimos inseguros, tenemos miedo.
Observalo todo: Sólo hay procesos físicos y mentales sucediendo.


Practica el experimentar algo directamente sin pensar en ello, desciende a la sensación pura y simple sin añadidos.
El sonido es real pero las palabras y los significados es algo que nosotros creamos. Sucede lo mismo con nuestro cuerpo: Siempre está surgiendo y desvaneciéndose . Creamos nuestra propia realidad y a menudo la confundimos con la realidad objetiva.
Es la mente la que atribuye significados positivos o negativos a esta realidad: Por ej :Llueve una semana seguida  y pienso que  es un horror, pero al campo le va de maravilla.

Vivimos atrapados en nuestros pensamientos y conceptos. Son tus pensamientos los que te hacen feliz o infeliz no las circunstancias.

                 Di a menudo: Esto está sucediendo, lo dejo ir.

Este mundo es un lugar lleno de oportunidades para evolucionar ya que hay muchas dificultades. Considera cada dificultad como una oportunidad de crecimiento.
Así nunca sentirás que tu vida carece de sentido pase lo que pase.
Aprendemos y crecemos cuando afrontamos y superamos las dificultades de manera adecuada.

Si reaccionas ante las circunstancias  negativas con emociones negativas
 y ante estas emociones negativas reaccionas con ansiedad, te metes en una espiral inútil. Piensa que las dificultades pueden convertirte en una mejor persona. 
Sólo observando como nuestra mente reacciona a todas las experiencias, sólo haciendo esto aprendemos y crecemos.

Cuando estés viendo sólo ve . Por ej miras un cuadro , solo ves los colores diferentes, a nivel simple no hay cuadro sólo colores. Continúa hasta que pares de reaccionar e interpretar. Verás que solo hay el objeto y la conciencia del objeto.
Lo importante es no reaccionar no interpretar sino entrar en contacto con las emociones, sensaciones y pensamientos sin pensar en ello

Suéltalo todo y la vida dejará de ser una carga. Ve como todo surge, permanece por un tiempo y desaparece. Aplica esto a todo, pensamientos, emociones sentimientos . Deshazte de muchas cosas y deja que tu vida se torne simple.
Utiliza la actitud meditativa en cualquier cosa que hagas, estarás más tranquilo y funcionarás mejor.

Observa que todo son sólo fenómenos que surgen y se desvanecen, surgen debido a unas  causas  y se desvanecen porque es su naturaleza. Por ej :el sonido tiene su causa en la campana y se desvanece porque así es su naturaleza.
Así se contempla todo de un vistazo, sea cual sea el fenómeno físico o mental que surja debido a la existencia de causas, tras surgir se desvanece.

La salud mental es la comprensión clara de la realidad de la naturaleza de los fenómenos . Los pensamientos surgen y se desvanecen .

Acostumbra a tu mente a estar tranquila, a tener una comprensión muy clara, a tener alguna clase de desapego y podrás manejar las circunstancias y en algunos casos incluso mejorar las cosas.
A veces perdemos demasiado tiempo en pensamientos sobre todo los justicieros. No busques continuamente algo que está mal, no merece la pena molestarse por absolutamente nada.


La idea básica del budismo es que no hay cosas sólo procesos cambiantes.

PRIMER CONOCIMIENTO INTERIOR
 Sólo hay fenómenos, nada permanente, ninguna entidad, no hay cosas sólo procesos
SEGUNDO CONOCIMIENTO INTERIOR

Las cosas surgen debido a determinadas condiciones y se disuelven porque es así su naturaleza
TERCER CONOCIMIENTO INTERIOR  
Todas las cosas, aparecen, permanecen por un tiempo y se desvanecen por lo que aceptar que las cosas son impermanentes, no tenemos control real sobre ellas acabará con nuestra insatisfacción .
Si las cosas surgen y desaparecen ¿Adonde van? A ningún sitio, simplemente desaparecen 

CUARTO CONOCIMIENTO INTERIOR
Si todo se disuelve tan rápido. ¿Tiene  entonces sentido desear algo?
Lo que surja es insatisfactorio y lo que cese es insatisfactorio
QUINTO CONOCIMIENTO INTERIOR
 Considerando todo lo anterior ya no hay deleite con nada ni sufrimiento con nada
SEXTO CONOCIMIENTO INTERIOR
Es el pensamiento el que te hace que te identifiques con los fenómenos y sufras, si observas no te identificas. Se produce el desapego.

SEPTIMO CONOCIMIENTO INTERIOR
No hay ningún lugar donde esconderse, ningún lugar al que ir. Dejas que cualquier cosa suceda, simplemente le prestas atención, esta es la actitud adecuada. Surge la ecuanimidad.
El camino que lleva a la liberación es observar los procesos físicos y mentales, observando que son transitorios y no quedarse atrapados por ellos


          Nuestra vida es el resultado de nuestros estados mentales


Cuando un pensamiento surja obsérvalo minuciosamente y desaparecerá.
Cuando tenemos dificultades intentamos escaparnos de ellas, pero lo que hay que hacer es observar el proceso con más cuidado, comprenderlo más a conciencia.

Cuando te enfrentes a una situación difícil no corras ni te alejes de ella, no le des la espalda ni cierres los ojos, intenta observarla con cuidado. Cuando no huyes y miras todo en profundidad llega un equilibrio. Observa, no pienses y verás con claridad.
El único modo de liberarse es observar los procesos mentales y físicos una y otra vez, cuando lo haces comprendes que ellos nunca te traerán la verdadera felicidad, aprendes a disfrutar de todo pero no te quedas atrapado, a veces ríes o lloras pero no estás atrapado en ello, puedes superarlo con facilidad.

Es conveniente experimentar el estado de silencio y paz cinco minutos cada día, Hay practicar para ser capaz de alcanzar ese estado y permanecer en él.

 Antes de dormir di : Ahora voy a relajarme y a soltar todo, cuando me levante por la mañana estaré atento y consciente.

Si tienes miedo observa el apego que hay debajo de él. Suéltalo.
Respecto al pasado debes pensar poco en él ya que lo único que conseguirás son pensamientos tristes.
Planea tu futuro pero sin preocuparte, mirar la vida con profundidad tal como es te traerá más paz y ecuanimidad.


Recuerda que cuando todo vaya mal permanece en el estado de percepción pura: Ver colores, oír sonidos sin interpretarlo... 

Quizá tus circunstancias o personas alrededor sean realmente malas           ¿ Qué logras haciéndote infeliz con ello?


0 comentarios: