El mundo es una infinidad de posibles estímulos y sólo somos capaces de percibir una pequeña parte de él. La parte que podemos percibir es luego filtrada por nuestra experiencia única.
Normalmente nos movemos en un nivel de la realidad en el que vemos determinados opciones y desde ahí actuamos en función dichas alternativas.
Este nivel está determinado por nuestra cultura, edad, lenguaje, experiencias pasadas, creencias, valores y suposiciones. Dicho nivel es un modelo de como funciona la realidad, pero si lo que yo veo es la realidad ¿Qué ven los demás? esta pregunta nos pone en la pista correcta, hay muchos modelos de realidad y a lo mejor yo no estoy en el el mejor modelo, el que necesito en mi vida.
Este nivel está determinado por nuestra cultura, edad, lenguaje, experiencias pasadas, creencias, valores y suposiciones. Dicho nivel es un modelo de como funciona la realidad, pero si lo que yo veo es la realidad ¿Qué ven los demás? esta pregunta nos pone en la pista correcta, hay muchos modelos de realidad y a lo mejor yo no estoy en el el mejor modelo, el que necesito en mi vida.
La realidad no es “la realidad”….sino lo que interpretamos de ella pero el mapa no es el territorio
Esto significa que las personas no responden a la realidad, sino a las percepciones que tienen de la realidad haciendo representaciones (mapas) de la misma por lo que ven, sienten o escuchan. Por tanto, los modelos o mapas que creamos cada uno de nosotros, serán diferentes.
El mapa interior es único. La manera de vivir que tiene la persona tiene que ver con su mapa interior. Cuanto más completo sea el mapa, más alternativas de éxito tendrá. El mapa del mundo es individual, se construye a través de nuestras propias experiencias por lo que cada persona tiene su mapa y no hay dos mapas iguales.
Cuanto más precisa y positivamente puedas definir lo que de verdad te importa, y cuanto más programes tu cerebro para buscar y detectar opciones, será más probable conseguir lo que quieres. Las oportunidades existen cuando son reconocidas como tales.
El mejor mapa es el que ofrece más de un camino. Como se ha comentado en el punto anterior el mapa más completo también es más exacto y ofrecerá más oportunidades de llegar a un objetivo o resolver el problema. Esto tiene que ver con la flexibilidad y la posibilidad de reaccionar de diversas maneras ante un suceso vital. El mapa no es el territorio que representa, pero si es correcto tendrá una estructura semejante al territorio y será más útil.
Es un hecho que gran parte de los problemas que se dan en el mundo, se deben a que cada persona cree firmemente saber la verdad y está convencido de que los demás están equivocados. Sin embargo, ningún mapa del mundo es más "real" o "verdadero" que el otro. Según su mapa cada persona verá posibilidades y obstáculos diferentes,.
En lineas generales la vida consiste en una serie de pequeñas decisiones las cuales son el resultado de las opciones que creemos que tenemos. Una a una parecen pequeñas pero en conjunto cambian nuestra trayectoria vital.
La mayoría de las personas se hunden psicológicamente porque no ven alternativas y porque tienen un modelo del mundo inadecuado, los que salen del “pozo” ven más opciones, eligen la mejor y tienen un modelo enriquecido del mundo.
Normalmente confundimos el modelo con la realidad.
La vida es cambio y nosotros debemos cambiar con ella. Buscamos las respuestas en lugares conocidos por eso no las hemos encontrado.
Tienes que ir mas allá de las limitaciones que tu te impones, elimina todo lo que te absorba energía e incorpora lo que la dé.
- No te quejes eso te roba energía
- No cuentes tu vida, a nadie le importa y te frustras cuando no te hacen caso.
- Deja de tratar de cambiar a los demás , malgastas tu tiempo inútilmente.
- Apaga el ordenador y el televisor, son dos ladrones importantes de tiempo y energía mental
- acabar con el caos en tu vida da mucha energía
- Simplificar tu vida da mucha energía.
- Mímate sin gastar dinero. La riqueza no consiste en tener posesiones sino en tener pocos deseos, cuando no se necesita nada se recibe todo.
- Muévete.
- Diseña tu vida ideal que esté dentro de tus posibilidades,
- Escucha con atención.
- Muérdete la lengua si lo que vas a decir no te beneficia a ti ni a otros.
- Di lo que piensas pero con amabilidad,
- Pregúntate qué es lo importante para ti hoy, haz una sola cosa cada vez y hazlo ya.
Tienes que ver el lado positivo de todo, esto tiene muchas ventajas:
* En lugar de quejarte, aprovecharás los buenos aspectos de la situación .
* No te quedarás mucho tiempo en esa mala situación porque no te resistirás a ella. Aquello a lo que te resistes, persiste. Por lo tanto, simplemente te pondrás en acción.
* Aceptarás mejor las emociones que experimentes. Cuando estés triste, vivirás plenamente tu tristeza. Cuando te enfades, vivirás ese enfado. Cuando te sientas feliz, gozarás de esa felicidad.
* No tenderás a emitir demasiados juicios críticos sobre los acontecimientos, la vida es la vida. Se trata sólo de algo que está pasando. Todo lo que sucede es instructivo de una manera u otra. Forma parte de la totalidad de la experiencia vital.
* No te quedarás mucho tiempo en esa mala situación porque no te resistirás a ella. Aquello a lo que te resistes, persiste. Por lo tanto, simplemente te pondrás en acción.
* Aceptarás mejor las emociones que experimentes. Cuando estés triste, vivirás plenamente tu tristeza. Cuando te enfades, vivirás ese enfado. Cuando te sientas feliz, gozarás de esa felicidad.
* No tenderás a emitir demasiados juicios críticos sobre los acontecimientos, la vida es la vida. Se trata sólo de algo que está pasando. Todo lo que sucede es instructivo de una manera u otra. Forma parte de la totalidad de la experiencia vital.

Cada día necesitas algo que te haga ilusión. Anótalo en tu agenda si es necesario, pero asegúrate de que cada día tienes algo especial que te espera. Esto hace que los días más monótonos sean divertidos y evita el abatimiento y el desinterés por la vida la cual siempre te ofrece infinidad de cosas maravillosas.
En lo que te focalizas, eso es lo que obtienes. Si nos focalizamos en lo que no funciona, en los problemas, en todo lo malo que ocurre, eso es lo único que vamos a ver...ese va a ser nuestro Mapa de la Realidad.
Una fotografía nunca es la persona. Un puente no es el viaje. Una partitura musical no es el sonido...
0 comentarios:
Publicar un comentario